Motos Grau sigue marcando las pautas en cuanto al supermoto español se refiere. Tras más de veinte años trabajando en pro de la disciplina de los dos segmentos, el workshop de Àngel Grau ha sumado hasta dieciséis títulos de campeón de España por marcas y todavía tiene opciones de incrementar su palmarés esta misma temporada con Ferran Cardús o Jaume Gaya en la categoría reina de SM Elite.
Desde sus inicios en la preparación de motocicletas y después de numerosos pilotos nacionales e internacionales en sus filas, SGR ha sumado sus mejores resultados a bordo de la multinacional nipona Suzuki.
En 2005 el pionero de esta gran racha de resultados fue Raúl Castells para, posteriormente comenzar el largo mandato de David Giménez en lo que fue conocido como SM2 durante una etapa y SM Promesas en la siguiente. El leridano venció cuatro veces el título (2010, 2011, 2012 y 2013) y abrió el camino a Robert Girón, vencedor en 2014, Oriol Peris (2015), Ferran Cardús (2016), el colombiano Daniel Guzmán (2017) y a Jaume Gaya, máximo mandatario de la categoría en 2018 y 2019, año en que se ha llevado todas las mangas disputadas hasta la fecha y se ha adjudicado el cetro una carrera antes de acabar el certamen.
Asimismo, Giménez se llevó los campeonatos del 2015 al 2018 en la máxima categoría de Elite.
Pero no todo acaba aquí, pues el propio Castells se llevó dos Copas de España de 125cc, Óscar Mocé venció en 2015 el Trofeo Nacional Máster 30 y Pablo López hizo lo propio en el Trofeo Nacional de 2016.
Éxitos que no habrían sido posibles sin la gran apuesta por una excelente inversión en imagen, saber hacer, el trabajo de los mejores profesionales en el staff técnico y, cómo no, el apoyo de las marcas de referencia en el mundo del supermoto.
El minucioso esfuerzo en cada una de las partes de la motocicleta han dado durante todos estos años con una preparación ganadora que también ha llevado a SGR a ser uno de los equipos a tener muy en cuenta en las pruebas del Mundial de supermoto. De ahí que pilotos de la talla de Petr Vorliceck consiguieran ahora hace tres temporadas el título de campeón de Europa, todo un hito para la marca con sede en Lleida.
“Realmente hemos conseguido que la marca a la que representamos sea la más laureada gracias a los éxitos de nuestros pilotos. Creemos en el trabajo bien hecho y hemos conseguido unos settings muy fiables en competición. Los mejores años han llego, hasta el momento, con Suzuki, aunque somos conocedores de todas y cada una de las motos que pueden entrar en parrilla y teniendo una buena base, conseguida con mucha inversión, desarrollo y sacrificio, no nos marcamos ningún límite, porque nuestra filosofía es la de seguir aprendiendo, diseñando y creciendo”, explica el propio Àngel Grau.